Con el objetivo de brindar información para prevenir esta enfermedad, se llevó a cabo en el Centro Cívico Municipal la cuarta charla sobre concientización y sensibilización.
Con motivo de conmemorarse hoy el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se llevó a cabo en el SUM del Centro Cívico Municipal, la cuarta charla de concientización y prevención, organizada por la Dirección General de Organización Comunitaria, con el objetivo de brindar información para prevenir la enfermedad.
Participaron empleadas municipales y diferentes instituciones salteñas como Fundación Natividad, Colegio Secundario 3118, TEA Salta (Padres de niños Autistas), Asociación de Madres y Padres por los Derechos de Familia, personal del hospital Militar y Apoyo Comunitario del hospital Materno Infantil.
El médico mastólogo Alejandro Castellani, quien estuvo a cargo de la disertación, recordó que se trata de una situación que incumbe a todas las familias, por lo que tanto hombre y mujeres tienen que estar al tanto de los cuidados y la concientización que se debe tener.
Al respecto, remarcó que se debe mantener una vida sana, descansar bien y hacer controles una vez al año para prevenir esta enfermedad.
“El cáncer de mama va aumentando en mujeres más jóvenes, pero a diferencia de otros años vemos que cada vez son más las mujeres que hacen consultas sobre su estado de salud y no solamente cuando están con algún problema o enfermedad. Hay más conciencia, lo que significa que estamos yendo por el buen camino”, indicó.
En tanto, recordó que a partir de los 40 años, las mujeres se deben hacer una mamografía cada dos años, mientras que luego de los 50, una vez al año. “Se deben tener en cuenta los cuidados personales en cuanto a respetar las horas descanso, evitar el sedentarismo, por lo que hay que realizar más actividad física, tener una dieta sana y disminuir el consumo de alcohol, además de realizarse los controles y estudios necesarios para la prevención”, finalizó Castellani.