La Municipalidad de Salta, a través de la Agencia Cultura Activa y la Dirección General de Educación Ambiental, llevará adelante el evento “Mate y Tradición”. La propuesta se desarrollará el viernes 28 de noviembre, de 17 a 20 horas, en Casita del Parque (Mendoza 51), en el marco del cierre del Mes de la Tradición.
La jornada contará con la participación del Ballet de la Asociación Colibrí, dirigido por la profesora Judith Herrera, que presentará una selección de piezas del repertorio tradicional como síntesis del trabajo desarrollado durante el año.
Asimismo, la profesora Cristal Toro ofrecerá un taller abierto de cueca, destinado a acercar al público los pasos básicos y la esencia de esta danza.
La propuesta incluirá también un momento dedicado a la poesía y la palabra, que estará protagonizada por María Belén Tilián, conocida como “La Coyita del Encón”, quien compartirá con los presentes el recitado de la obra “Yo nunca fui niño”, de Fortunato Ramos. A su vez, el escritor y poeta salteño Raúl Rojas brindará una serie de recitados y poemas vinculados a la tradición y al acervo cultural local.
Como parte del encuentro, se presentarán además ballets invitados por las profesoras Herrera y Toro, que interpretarán distintas piezas del folklore argentino, aportando diversidad y riqueza artística a la jornada.
Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Nacional del Mate, que se celebra el 30 de noviembre. Por ello, los asistentes van a poder disfrutar de un refrigerio, preparar su mate cebado, té o café, y compartir una merienda entre todos.
El municipio invita a vecinos, familias y turistas a vivir una tarde de tradición, mate, folclore y danza.
