En un contexto económico desafiante, la carne de pollo logró un hito histórico en el consumo alimentario de los argentinos y por primera vez superó a la carne vacuna en términos de cantidad consumida por habitante según el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), especificando que el consumo anual de pollo alcanza actualmente los 47 kilos por persona.
El mercado municipal San Miguel tiene locales de pollerías tanto en el predio central de San Martín 782 como en su anexo de Pasaje Miramar 433 (Avda. San Martín y Córdoba), lugares donde ofrece variedades de cortes a precios económicos.
Los precios son los siguientes:
Predio central – Predio Cortes, especialidades y precios
- Pollo entero $4.300 el kilo.
- Alitas de pollo $3.000 y $4.000 el kilo.
- Milanesas de pollo $10.000 el kilo.
- Menudos de pollo $3.000 el kilo.
- Pollo trozado $4.500 el kilo.
- Bifes de pollo $12.000 el kilo.
- Pata muslo $8.000 el kilo.
- Puchero de pollo $1.600 el kilo.
- Garras de pollo $2.500 el kilo.
Anexo – Predio Cortes, especialidades y precios
- Pollo entero $4.000 el kilo.
- Alitas de pollo $3.500 el kilo.
- Pata muslo $4.500 kilo.
- Pechuga de pollo $10.000 el kilo.
- Carcasa de pollo $1.500 el kilo.
- Puchero de pollo $1.500 el kilo.
- Milanesas de pollo $9.000 el kilo.
- Patitas rebosadas rellenas con jamón y queso $10.000 el kilo.
- Croquetas de pollo con queso $10.000 el kilo.
- Albóndigas de pollo $9.000 el kilo.
Vale la oportunidad para recordar que la carne de pollo es una fuente de proteínas de alta calidad, baja en grasa (especialmente en cortes como la pechuga sin piel) y de fácil digestión. Es un alimento muy versátil, económico y rico en vitaminas del grupo B (como la niacina y la B6) y minerales como el fósforo, hierro y zinc.




