Jóvenes del nivel secundario participaron de una capacitación sobre educación financiera

La Municipalidad de Salta, junto a los bancos Nación y Macro, desarrolló una jornada destinada a estudiantes de 3°, 4° y 5° año, con el objetivo de brindar herramientas para un uso responsable del dinero y las nuevas plataformas digitales.

En el marco de las acciones conjuntas entre el municipio y distintas entidades financieras, se llevó a cabo una capacitación sobre educación financiera para jóvenes en las instalaciones del Distrito Cultural “Dino” Saluzzi, con gran participación de estudiantes de los últimos años del nivel secundario de diferentes instituciones educativas.

La propuesta fue organizada por la Dirección General de Juventud y Niñez de la Municipalidad de Salta, en articulación con los bancos Nación y Macro, con el objetivo de promover hábitos financieros saludables, fomentar el ahorro y prevenir riesgos vinculados al uso de plataformas digitales.

Al respecto, Jimena Rosas, titular del área indicó que participaron alrededor de 400 jóvenes y destacó la importancia de la iniciativa, ya que surgió de los propios estudiantes quienes expresaron su inquietud de poder aprender más sobre cómo administrar su dinero.

Por su parte, Emilce Valerio, referente del Banco Nación, explicó que esta iniciativa forma parte del eje de inclusión financiera que el banco impulsa en todo el país.

“Tenemos tres pilares dentro del programa: adolescentes, emprendedores y adultos mayores. Hoy los chicos ya manejan billeteras virtuales, hacen transferencias y utilizan aplicaciones para pagar. Es fundamental que lo hagan de manera informada y segura. sostuvo Valerio.

Durante la charla, los capacitadores Néstor Soria y Sandra Guaymás brindaron conceptos básicos sobre ahorro, inversión y seguridad digital.