Se presenta el libro “La Carpa de Jaime Capó. El Taita de los carperos salteños”

La obra del Prof. Miguel Ángel Cáceres rescata la figura de Capó y la tradición de las carpas salteñas. La presentación será el miércoles 17 de septiembre, a las 18 horas en Avda. Independencia 910, con música, danzas y actividades especiales. Entrada libre y gratuita.

La Agencia de Cultura Activa a través de la Municipalidad invita a la comunidad a participar de la presentación del libro “La Carpa de Jaime Capó. El Taita de los carperos salteños”, del Prof. Miguel Ángel Cáceres. 

Se realizará el miércoles 17 de septiembre a las 18 horas en el Dino Saluzzi (Av. Independencia 910, Sala del Bicentenario). Entrada libre y gratuita.

La obra rescata la figura de Jaime Capó y recorre la historia de las carpas populares, profundizando en sus características, en el legado y su impacto dentro de la cultura salteña. Se trata de un trabajo de investigación y memoria que reafirma la identidad y las raíces de nuestra provincia.

El encuentro contará con la participación artística de la Escuela de Danzas Folclóricas e Indígenas “Marcos Thames”, la Academia Lunita Salteña y el grupo Aromas de Salta con Elena Sandoval.

En el marco de la actividad también se celebrará el Día del Profesor. Las bibliotecas populares que asistan y se acrediten recibirán un obsequio en conmemoración de su día, a celebrarse cada 23 de septiembre.

 

Sobre el autor:

Nació en Salta, República Argentina el 1º de junio de 1951. Poeta. Investigador. Historiador. Ensayista. Disertante. Conferencista. Escritor. Periodista. Prologuista y Capacitador Docente. Profesor Universitario en Historia. En su distinguida trayectoria se desempeñó en la función pública, además tuvo a cargo diversas Bibliotecas Populares y de la Biblioteca Provincial, asimismo cumplió el rol de Delegado Gubernamental ante la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, entre otros cargos.  Por su labor y trayectoria recibió distinciones a nivel provincial y nacional. 

También, participó en documentales y películas que obtuvieron reconocimiento nacional. Publicó sus escritos en diarios, revistas y periódicos locales y nacionales.