La agrupación musical de la Municipalidad de Salta conmemoró ayer un nuevo año de trayectoria, en el marco de la vigilia patriótica y acto oficial por el aniversario de la Revolución de Mayo. Durante la ceremonia, sus integrantes recibieron una placa en reconocimiento a su labor y compromiso.
Creada por Ordenanza N.º 5416 en el año 1986, la banda toma como fecha de nacimiento el 25 de mayo, día en que realizó su primera presentación oficial durante el acto desarrollado en La Florida 62, entonces sede de la Municipalidad. Ese mismo día también participó del desfile cívico-militar en plaza 9 de Julio, lo que dio origen a su nombre: “25 de Mayo”.
Actualmente, la banda está integrada por 27 músicos y es dirigida por el maestro Sergio Altamirano. Participa activamente en retretas, actos oficiales, eventos institucionales y celebraciones culturales, acompañando al intendente en funciones y representando a la ciudad en distintos puntos del interior provincial.
Su repertorio incluye marchas oficiales, piezas del cancionero popular y temas latinoamericanos, interpretados con compromiso artístico y una energía que contagia al público en cada presentación.
Durante la vigilia patriótica, el director Sergio Altamirano expresó: “Ya son 39 años de una tarea ininterrumpida, de animar a la gente y de lograr que un acto patrio no sea solamente un protocolo, sino también un momento para disfrutar con música e interactuar con la comunidad. Esta banda tiene algo muy especial, y es que cada músico da todo en cada actuación, y eso se refleja en la respuesta cálida del público”.
Adrián García, saxofonista de la agrupación, manifestó: “Para mí es un orgullo integrar esta banda. Me preparé durante mucho tiempo para esto. Cuando nos presentamos en estos actos, con la respuesta de la gente sentimos que en nuestra labor estamos haciendo lo correcto y nos sentimos muy agradecidos con ellos”.
Y agregó: “Si bien no tenemos la cantidad de músicos que tienen otras bandas, nosotros con alrededor de 20 integrantes, hacemos todo lo posible para sonar bien y fuerte en cada evento de la Provincia donde nos convocan, tocando también en el interior. Uno ama esta profesión así que nosotros en particular, cada uno con su instrumento, da lo mejor que tiene”.
Por su parte, Andrés Luna, percusionista, compartió un recuerdo personal: “Mi papá formó parte de esta banda y se jubiló aquí. Hoy me toca a mí ocupar su lugar, y gracias a él estoy acá. Es un honor continuar con su legado. Estoy muy orgulloso de trabajar donde estoy”.