La Municipalidad, a través de la Agencia de Cultura Activa y el Museo de la Ciudad, invitan a la comunidad a la inauguración de la muestra titulada 3×2: tres micromuestras x dos artistas. Abdo/Ruiz”. Será el viernes 16 de mayo a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
La exposición tiene como protagonistas a los artistas salteños Jorge Ruiz y Belén Abdo. Está conformada por tres micro-muestras que ocuparán distintas salas del museo, incluyendo obras individuales y una propuesta en conjunto donde abordan la temática de los corazones, cada uno desde su interpretación y punto de vista.
En este recorrido, la intención de ambos fue mostrar el proceso previo que desemboca en la obra compartida, de modo que las muestras individuales funcionan también como una suerte de antesala de la propuesta final conjunta.
“Raíz Errante”, de Jorge Ruiz, propone un recorrido a través del dibujo e invita a explorar un mundo de referencias familiares y sociales con las que el espectador puede identificarse.
“Nadie escucha tu remera… inútil”, de Belén Abdo, es una instalación que combina grabado e indumentaria, planteando una reflexión sobre las prendas de vestir como lenguaje de expresión y construcción de identidad.
Finalmente, ambos artistas presentan “Desbastados Corazones”, una propuesta colaborativa que parte de la forma icónica del corazón para abordar y cuestionar diversas problemáticas sociales.
Salteños y turistas podrán visitarla hasta el 28 de junio, de lunes a viernes de 9 a 19:30 horas y los sábados de 9 a 19, en el edificio histórico ubicado en La Florida 97.
Acerca de los artistas
Jorge Alejandro Ruiz. Nacido en Salta en 1966, es Profesor Nacional de Pintura y Licenciado en Artes Plásticas por la Universidad Católica de Salta. Su formación incluye la beca de la Fundación Alberto Trabucco y un postítulo “Especialista Superior en Producciones Artísticas Contemporáneas y su didáctica”. Desde 1990 participa en numerosas exposiciones colectivas e individuales, y ha obtenido diversos premios y distinciones en salones provinciales y nacionales.
Su obra abarca pintura, dibujo, grabado, objetos, libros de artista e intervenciones urbanas. Se desempeña también como docente en nivel secundario y superior. En cuanto a premios y menciones se puede destacar lo siguiente: 1998 – Primera Mención. XV Salón Azul Nacional de Artes Plásticas. Azul. Bs As. 2000- Mención salón Provincial Jubileo del Arte en Salta. Pintura. Salta. 2001 – Segundo Premio Pintura. XX Salón Provincial de Artes Plásticas. Salta. 2002 – Segunda mención, dibujo. XXI Salón provincial de dibujo y grabado. Salta. 2005 – Segundo Premio Pintura. XXV Salón Provincial de Artes Plásticas. Salta.
En 2007obtiene una Mención de honor, Cardones con alma. Salta. 2008- Mención de Honor. Grabado. XVIII Salón Provincial de Artes Visuales. Salta. 2011 –Segundo premio Pintura. XXXI Salón Pcial de artes visuales. Salta. 2015 –Primer premio dibujo. XXXV Salón Pcial de artes visuales. Salta.
María Belén Abdo. Nacida el 25 de diciembre en Salta en 1981, es Licenciada en Artes Plásticas y Profesora en Artes Visuales. Se desempeña como docente en la Escuela Provincial de Bellas Artes “Tomas Cabrera” desde el año 2014 en las áreas de grabado e historia del arte y desde el año 2017, en el Instituto de Educación Media “Dr. Arturo Oñativia” dependiente de la Universidad Nacional de Salta en el área de artes plásticas; en ambas instituciones hasta la actualidad.
En el año 2018 obtiene el 1°premio en la especialidad Grabado del Salón Provincial de Artes visuales de Salta. Realiza numerosas exposiciones artísticas individuales y colectivas desde el año 2004 y, entre el año 2009 y 2017, realiza colecciones de estampas textiles y diseño de prendas únicas; en 2021 retoma el diseño de autor y expone la muestra “Trapos Gráficos” donde combina el grabado y el diseño textil en la serie “Nadie Escucha Tu Remera”. Actualmente se encuentra en exposición la muestra “Desbastados Corazones” donde se exhiben algunas obras de la serie “El corazón sobre todo”.
Premios, menciones especiales: 2018- Primer premio adquisición, Obra “Nacional y Popular”, XXXVIII Salón provincial de artes visuales- Especialidad Grabado. 2006- Segundo premio adquisición. Obra “Espejismos cotidianos II”. Salón premio estímulo para jóvenes estudiantes de Bellas Artes- Especialidad Grabado.