Tapicería, entre los cursos más elegidos por su proyección laboral

Con 29 alumnos inscriptos en la capacitación de la Escuela de Emprendedores, se brindan herramientas prácticas desde cero, incluyendo técnicas de reciclado y reutilización de materiales.

En el marco de las propuestas de formación gratuitas que ofrece la Municipalidad de Salta en la Escuela de Emprendedores, el curso de tapicería se consolida como una oportunidad concreta de capacitación con salida laboral.

Actualmente se encuentran cursando 29 alumnos, quienes reciben herramientas prácticas desde cero, incluyendo técnicas de reciclado y reutilización de materiales.

El curso es cuatrimestral, con una primera etapa centrada en la tapicería tradicional, y una segunda enfocada en el reciclado. Asimismo, se complementa con una formación en marketing y emprendimientos, para que los participantes puedan comercializar sus productos.

Jorge Ramos, profesor a cargo, destacó que se trata de una formación integral. «La gente aprende a hacer un sillón desde la estructura, aplican técnicas para luego retapizar. Además, trabajamos mucho con reciclado, usamos cubiertas para hacer mesas ratonas, sillones, y cuchas para mascotas. La idea es colaborar con el medio ambiente y dar una salida laboral.”

Por su parte, Ernesto Colque, alumno, comentó que” este es el segundo año que vengo y estoy muy complacido porque el profesor tiene una gran capacidad para enseñar y estamos avanzando con varias cosas que ya hemos armado. Por ahora lo hago como hobby, pero si sale algún cliente, lo aprovecharé. A los jóvenes les diría que no tengan miedo, se puede aprender y salir adelante con estos trabajos que se hacen de forma manual”.