El Gobierno de la Ciudad continúa con las visitas a los barrios para la castración y vacunación antirrábica de animales. Asimismo, sigue brindando atención en los puestos fijos.
Esta semana, los profesionales veterinarios del Móvil Quirúrgico atendieron en el CIC de barrio Solidaridad. En total intervinieron a 169 animales (entre caninos y felinos) y vacunaron a otros 310, entregando el correspondiente certificado de inoculación oficial.
Está previsto que desde el lunes 3 de febrero el móvil quirúrgico se instale en la Casona de Castañares, ubicada en calles San Roque y San Nicolás, en la zona norte de la ciudad.
En tanto, el quirófano fijo ubicado en barrio Unión atendió 32 animales para castración y 65 fueron vacunados contra la rabia. Por su parte, los profesionales del puesto fijo del CIC de barrio Constitución intervinieron a 49 mascotas y otras 45 recibieron vacunas.
En el Centro de Adopciones Nicolás Mancilla se realizaron 36 castraciones y fueron vacunados 36 animales. Por último, en el Hospital Municipal de Salud Animal se concretaron 107 intervenciones de castración y 155 animales fueron vacunados.
El subsecretario de Cuidados Animales y Zoonosis, Luciano Simkin, sostuvo que “avanzamos paulatinamente en todos los sectores de la ciudad con la finalidad de cumplir con las metas y objetivos propuestos por la intendenta Bettina Romero en materia de salud animal, salud pública y tenencia responsable”.
A los vecinos se les recuerda las condiciones necesarias prequirúrgicas de los animales para ser atendidos por los veterinarios:
-Edad para castrar: a partir de los 5 meses (según criterio del profesional).
-El animal debe venir con collar y correa; bozal en caso de ser agresivo, y transportador en el caso de felinos.
-Estar acompañados por personas mayores de edad.
-Ayuno de 12 horas de sólidos y líquidos.
-Manta o abrigos (fundamental).
-No deben estar en celo o preñadas.
-En condiciones de higiene.