La Secretaría de Juventud, Deporte y Cultura desarrolló la primera Mateada con Organizaciones Juveniles en el Museo “Casa de Hernández. Del encuentro participaron un total de 53 entidades sociales de la ciudad y zonas metropolitanas como San Lorenzo, Cerrillos, La Merced y Carril.
La actividad fue encabezada por Manuela Arancibia, titular del área, quien dialogó con los referentes de las instituciones y detalló que el encuentro se realiza por requerimiento de la intendenta Bettina Romero.
“Queremos trabajar con los protagonistas, que son los jóvenes. Vamos a articular acciones y proyectos de gran impacto para la sociedad”, expresó.
Entre mates y galletas, la funcionaria detalló que en febrero se realizará un operativo social organizado por la Ciudad, Provincia y Nación, donde estarán involucrados diferentes voluntarios. Referentes de las 50 entidades que concurrieron al encuentro también se comprometieron a participar y colaborar como voluntarios en el mega operativo.
Protagonistas en acción
Belén Medrano, referente de OAJNU Salta (Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas) dijo que el encuentro fue fructífero porque pudieron interactuar con otros jóvenes, reunir contactos y sumar objetivos que puedan empoderar a los jóvenes salteños.
Por su parte, Agustín Molina, miembro de los Scouts Argentina Asociación Civil, contó que este espacio era necesario para poder trabajar en cooperación, vinculación y en alianzas estratégicas. “Habían organizaciones que las conocíamos y otras no. Fue muy bueno poder interactuar con todos”, expresó.
En tanto, Macarena Landriel, de la “Red Solidaria Salta” dijo “en esta mateada pudimos interactuar, establecer contactos y definir objetivos. Está muy bueno contar con estos espacio, es algo que debe continuar”.
Finalmente, Mónica Urzagasti, de Fundación La Juventud de Salta, resaltó la organización y realización del encuentro por parte del municipio, y señaló que “conocer a otros chicos involucrados en la ciudad con tantas ganas de ayudar, generar ideas, acciones, nuevos movimientos para la mejora la sociedad es lo que se necesita”.