Acciones de promoción, apoyo a la mujer y al recién nacido

Mujeres en situación de vulnerabilidad social recibieron asistencia de la Subsecretaría de Desarrollo Humano a través de capacitaciones, boleto y ropero  solidario, entre otros.

La Secretaría de Desarrollo Social -a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano- realizó a lo largo de los cuatro años de la gestión iniciada en 2016, diferentes acciones de promoción y apoyo a la mujer y al recién nacido.

En este marco, la titular de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, Josefina Nallar, aseguró que “el acompañamiento a la maternidad fue una política social y pública en la gestión el intendente Gustavo Sáenz”. “Durante estos cuatro años pusimos en marcha el proyecto de protección, contención y asesoramiento integral destinado a las embarazadas, cuyo ejes principales fueron el brindar asistencia a los casos críticos con boleto solidario, ropero solidario, charlas temáticas de concientización y capacitación, difusión de programas y beneficios municipales y otros”, expresó.

Además, Nallar detalló que el programa BienveNidos se inició a partir del “Boleto Solidario para Embarazadas”, que consistió en una carga mensual de ocho boletos de colectivo destinados a controles sanitarios. A partir del implemento de encuestas en diversos puntos de carga se detectó un número representativo de mujeres que vivían en situaciones de riesgo y vulnerabilidad social, asistiéndose a 600 de ellas permitiendo el acceso a controles médicos prenatales.

Además se dictaron talleres pertinentes a temáticas de embarazo, puerperio y crianza, consejos para la higiene y cuidados del bebé, alimentación saludable durante el embarazo y los primeros dos años de vida del bebé, la importancia del apego en la primera infancia, difusión de beneficios y servicios municipales, provinciales y nacionales, violencia de género y emprendedurismo, entre otros. Las charlas fueron encabezadas por especialistas como psicólogos, nutricionistas, abogados, coaching vocacional, psicopedagogas, puericultora, funcionarios municipales.

Cooperación institucional

Si bien el Programa del Boleto Solidario cubre hasta los tres meses de nacido el bebé, el Programa BienveNidos continuó alojando a las mujeres que querían seguir participando de las actividades, llegando a concurrir con sus niños de hasta un año de edad.

Los festejos denominados “Brindis de bienvenida a los bebés” se realizaron con juegos, números artísticos, regalos como ropa de bebé, revistas, calzados, cunas, coches, huevitos y otros. En cada visita a los CIC se realizó difusión de información sobre diversos programas y beneficios municipales, provinciales y nacionales.

También se llevó adelante la firma de convenios de colaboración con Fundación “Nutrir Salta”, Multimedio “Salta Bebé” y el acompañamiento de  la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad.