Se realizó el 8vo módulo del Taller de la Memoria

En el ciclo se abordan temas como las habilidades cognitivas, la atención y la concentración y cómo potenciar la memoria. El próximo encuentro tendrá lugar el 22 de noviembre.

La Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales dictó hoy el 8vo. módulo del Taller de la Memoria, en el Salón de Conferencias sito en Alsina 1023.

Esta capacitación está dirigida a interesados en la temática (profesionales, docentes, técnicos, público en general) y se abordan diferentes instancias para potenciar la memoria, las habilidades cognitivas, la atención y la concentración.

La modalidad del taller posibilita el trabajo grupal, donde la tarea se prolonga más allá de la información acerca del funcionamiento de la memoria, dando lugar a compartir experiencias, comprender los olvidos en un contexto de intercambio y ejercitación, ampliando al mismo tiempo, los contactos sociales.

El objetivo de estos encuentros es descubrir motivaciones y conectarse con nuevos recursos y posibilidades, fomentando la mejora en la calidad de vida y revalorizando cada etapa del ciclo vital basada en el crecimiento y continuo aprendizaje, además de proponer actividades tendientes a prevenir el envejecimiento cerebral.

“La inclusión del adulto mayor en actividades organizadas por la Municipalidad les posibilita conformar nuevos vínculos sociales; les reintegra el protagonismo como testimonios de vida, de historia comunitaria y como portadores de un legado que necesita ser escuchado y con un objetivo compartido: disfrutar de un envejecimiento activo y saludable”, afirmó la Irma Silva, titular de la Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales y docente a cargo del dictado del taller.

Las inscripciones continúan abiertas para sumarse a los próximos módulos. El penúltimo encuentro de este ciclo sobre la memoria tendrá lugar el día viernes 22 de noviembre.