La Subsecretaría firmó un convenio con la Asociación Salteña de Vóley para enseñar técnicas de RCP y primeros auxilios a quienes practican ese deporte.
El subsecretario de Prevención y Emergencias de la Municipalidad, Nicolás Kripper; y el presidente de la Asociación Salteña de Voley, Leandro Martín Etchezar, firmaron un convenio para dictar capacitaciones en Resucitación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios a 1100 deportistas de todas las edades.
Dado que el vóley es el deporte más practicado en escuelas y colegios secundarios y que la Asociación Salteña reúne a más de 1.100 miembros, la Subsecretaría coordinó las acciones para comenzar con las capacitaciones y hacerlas extensivas en diferentes ámbitos.
“Nosotros trazamos este tipo de alianzas con espacios que nos permiten llegar a más personas en menos tiempo y garantizar un mínimo conocimiento útil para salvar vidas”, señaló el subsecretario del área, Nicolás Kripper.
Por su parte, Etchezar explicó que “somos una asociación civil sin fines de lucro y un ente representativo local del deporte que reúne, bajo una dirección y reglamentación uniforme, a todas las instituciones que practiquen vóleibol en la ciudad. Conformamos un espacio adecuado para este tipo de capacitación y su importancia en el ámbito deportivo y en la vida diaria.”
La capacitación en RCP y primeros auxilios se enmarca en la campaña “Conocer es Prevenir” que lleva a cabo la Subsecretaría de Prevención y Emergencias destinada a establecimientos educativos, centros integradores comunitarios, centros vecinales, organismos y empresas.
La RCP combina respiración boca a boca que suministra oxígeno a los pulmones de la persona y compresiones torácicas que mantienen la sangre oxigenada circulando hasta que se puedan restablecer la respiración y las palpitaciones cardíacas. Estos conocimientos son los que se transmitirán desde los cursos que brindará el equipo de trabajo de Prevención y Emergencias.
“La misión de la Municipalidad es diseñar planes de prevención y emergencia para la ciudad, organizar equipos y gestionar acciones que reduzcan los efectos de factores de riesgos para la comunidad con participación ciudadana,” indicó Kripper. Y agregó que “es por eso que esta alianza que formalizamos con la Asociación Salteña de Voleibol es muy importante, porque es el deporte que más se practica en escuelas y colegios secundarios y es ahí donde podemos ayudar.”
Para los organismos que estén interesados en recibir capacitaciones gratuitas en primeros auxilios, se solicita enviar una nota a Mitre 1014 o llamar al teléfono 4216464 de lunes a viernes en el horario de 8 a 20.