Bromatología capacitó a sus inspectores sobre carnes seguras

Se trata del convenio firmado entre el área municipal y el Laboratorio de Carnes del NOA de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Católica de Salta, con el objetivo de reforzar e incorporar conocimientos en buenas prácticas de manufacturas.

Desde la Dirección de Salubridad del Consumo, dependiente de la Subsecretaría de Control Comercial, a cargo de Nicolás Avellaneda, se dio cumplimiento con el convenio Carnes seguras, con el Laboratorio de Carnes del NOA de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Católica de Salta.

De esta manera se capacitó a 15 inspectores con el objetivo de reforzar e incorporar conocimientos en buenas prácticas de manufacturas, sistema estandarizado de saneamiento, toma de muestras, etc.

Cabe recordar que la carne y sus subproductos son frecuentemente asociados con brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos, constituyendo un desafío para la salud pública. De esta manera, la capacitación constante de manipuladores, expendedores, consumidores y demás actores relacionados a la industria, proporcionan elementos para establecer estrategias de prevención y control.

Además, cabe resaltar que en dicho convenio se busca trabajar en conjunto con carnicerías, cámaras frigoríficas y afines, con el propósito de brindar un servicio de inocuidad alimentaria, para cada lugar visitado, y de esta manera, incorporarlos al listado “Carnes seguras”.