Autoridades y representantes de organismos dieron detalles del calendario que se desarrollará el día del eclipse en el Parque del Bicentenario y en la cima del cerro San Bernardo.
En el Centro Cultural América (Mitre 23) se presentaron las actividades propuestas para vivir en la ciudad el fenómeno del Eclipse Solar que, de manera privilegiada, se verá en nuestro país.
Por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad asistió el coordinador del área, Alejandro Cha Usandivaras. Participaron, además, el Secretario de Turismo de la Provincia, Estanislao Villanueva; el director científico del Observatorio Astronómico Galileo Galilei (ex Colegio Nacional), Christian Giménez; el administrador del Teleférico San Bernardo, Martín Miranda; la administradora de la Unidad Coordinadora de Parques Urbanos, Mariana Prone; el secretario de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Carlos Porcelo y el director de Informate Salta, Federico Storniolo.
Los sectores público y privado trabajan de manera mancomunada para ofrecer a los salteños una serie de atractivos complementarios.
El martes 2 de julio, entre las 16.22 y las 18.42, un eclipse solar total pasará por el centro-norte de Argentina. El cielo se oscurecerá ya que la Luna se ubicará delante del Sol, además de bajar la temperatura.
En esta región del país se podrá disfrutar en un 80% de su esplendor de este espectáculo natural único.
El eclipse se podrá ver en el Parque del Bicentenario y en la cima del cerro San Bernardo. Inclusive, habrá actividades previas al día de la observación, como una charla científica e informativa abierta a la comunidad el lunes 1 de julio, a las 10, con la posibilidad de acceder a la torre principal del Observatorio Galileo Galilei del ex Colegio Nacional.
“Entre todos”
Al referirse al acontecimiento, Cha Usandivaras destacó la importancia del trabajo que se está realizando, “porque como decimos siempre, apostamos a fortalecernos como destino receptor del turismo, pero también a sumar posibilidades concretas para todos los salteños, tanto de la capital como del interior”.
Y añadió que “esta es otra demostración de los logros que se pueden obtener cuando se trabaja en forma mancomunada, con el objetivo superior del bienestar del conjunto. Por eso apoyamos esta acción que es una iniciativa de Informate Salta junto con el observatorio Galileo Galilei. Desde la Secretaría de Turismo consideramos que es una actividad para apoyar, así como apoyamos todo evento vinculado con educación, formación y, como en este caso, con la ciencia”.