Más de mil chicos disfrutaron de la tercera edición de «El escenario es nuestro»

El festival se llevó adelante ayer en el Estadio Delmi bajo el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa". Hubo actividades lúdicas, stands, chocolate, bailes, sorteos, cantos y shows artísticos en vivo.

En el marco del Mes de las Infancias, ayer se realizó en el Microestadio Delmi la tercera edición de “El escenario es nuestro”, un festival que reunió a más de mil niños y adolescentes de dispositivos proteccionales de la Provincia, junto a familias que disfrutaron de esta propuesta abierta y gratuita.

Bajo el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa”, la jornada ofreció actividades recreativas, espectáculos artísticos, espacios de juego y expresión cultural, promoviendo el derecho de las infancias a crecer felices, seguras y jugando.

La iniciativa fue organizada por la Agencia de Cultura Activa de la Municipalidad en conjunto con la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Salta.

El público disfrutó de presentaciones de David Leiva, Ciro Arapa, Moisés (cantor caldereño), la Academia Tutti Tempo, Xiomi Dance, la payasa Caramelito y batucadas, además de chocolate, bailes, sorteos y cantos. 

También se sumaron stands informativos de organismos públicos y privados, como la LÍNEA 102, PAE, Lúdicas, Familias Solidarias, Dispositivos Proteccionales, Centros de Primera Infancia, Cruz Roja, Núcleo Educativo 7006, Fundación Econa y Fundación Capacitando para el Futuro.

“Este encuentro surge de un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Salta y la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia. Está organizado para que los niños que residen en hogares y dispositivos provinciales hoy estén de fiesta y puedan demostrar su arte en este escenario. Nuestro objetivo es generar espacios de esparcimiento y contención para niños y adolescentes”, destacó la coordinadora municipal, Ariana Benavidez.

Acompañaron la actividad, en representación de la Municipalidad, la coordinadora de la Agencia de Cultura Activa, Ariana Benavidez. Por parte del gobierno provincial, el gobernador Gustavo Sáenz; la coordinadora general del Ministerio de Desarrollo Social, Dolores Montarcé; la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi; el subsecretario de Niñez y Familia, Cristian López Traficando; la tutora oficial Macarena Zenteno del Poder Judicial; diputados y concejales.