El Comité de Turismo presentó el balance de la temporada de invierno en Salta

En Casa de Moldes se llevó adelante una nueva reunión del Comité de Turismo de la ciudad de Salta. Se trata de un órgano que reúne al sector público y privado para analizar y planificar el desarrollo turístico del destino local. Según se informó, hubo una ocupación hotelera del 69 %.

Se concretó un nuevo encuentro del Comité de Turismo, en el que se presentó el balance de la temporada de invierno 2025, destacándose los resultados positivos alcanzados en la ciudad.

Según datos relevados por el Observatorio turístico del Ente de Turismo, se registraron más de 76.381 arribos turísticos, una ocupación hotelera promedio del 69% y un total de 194.400 pernoctaciones, cifras que reflejan el impacto del trabajo articulado previo al receso invernal.

Además, se repasaron las actividades más destacadas de la temporada –como las peñas en la plazoleta 4 Siglos, los cambios de guardia en el Cabildo, el encuentro de la hermandad chivera, la entronización de las imágenes de la Virgen y Señor del Milagro, entre otras. También se compartió con los presentes la planificación turística y promocional del segundo semestre, para continuar fortaleciendo el turismo en la ciudad.

El coordinador del Ente de Turismo, Fernando García Soria, dijo sobre el tema: “En estas vacaciones de invierno miles de turistas visitaron la ciudad de Salta. Salteños y turistas disfrutaron de nuestra cultura, nuestras tradiciones y un calendario con más de 250 actividades. Una temporada que presentaba muchos interrogantes pero que, con un gran trabajo en equipo entre el sector público y el sector privado, se lograron resultados positivos. Gracias a cada turista que eligió la ciudad de Salta para vivir un invierno lleno de historias”.

Participaron de la reunión Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo municipal; Juan Manuel Contreras, subsecretario de Promoción Turística; Lía Rivella, presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo; Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo; Gustavo Ibarra por la Cámara de Comercio; Michelle Safar de AHT Filial Salta y Mariano García Cainzo de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta.