Vecinos fueron capacitados en alimentación saludable para los animales de compañía

La actividad se realizó ayer en la Escuela de Emprendedores. El foco de la capacitación estuvo orientada a la alimentación de perros y gatos. La jornada estuvo a cargo del chef Carlitos Reynaga y del médico veterinario, Pablo Díaz.

Ayer la Subsecretaría de Bienestar Animal y Zoonosis realizó una capacitación sobre alimentación saludable para mascotas en la Escuela de Emprendedores. La buena alimentación de los animales de compañía no sólo es fundamental para la salud de los perros y gatos sino también para sus tenedores y grupos familiares. Una incorrecta alimentación de estas mascotas pueden generar enfermedades zoonóticas. La jornada estuvo a cargo del chef Carlitos Reynaga y del médico veterinario, Pablo Díaz.

En la nutrición de perros y gatos es fundamental incorporar componentes como pollo y carne vacuna para el desarrollo y mantenimiento muscular.  Para proporcionar energía: arroz integral, papa y batatas. Verduras como espinacas, zanahorias y calabazas son ricas en vitamina y fibra. Algunas frutas como manzanas y bananas también pueden aportar vitaminas.

Para la salud de la piel, el pelaje y la función cerebral es importante incorporar las grasas que se encuentran presentes en aceite de pescado o aceites vegetales. También es importante tener en cuenta los alimentos prohibidos como: chocolate, las uvas, las pasas, las cebollas, el ajo, el aguacate y el alcohol. A esto se le suman recomendaciones como evitar los alimentos procesados y leer en todo caso las etiquetas.

Por último, es necesario realizar visitas al médico veterinario para controlar y prestar atención al peso, al nivel de energía, calidad del pelaje y heces. Principalmente para detectar posibles problemas y ajustar la dieta si es necesario. La jornada estuvo a cargo del chef Carlitos Reynaga y del médico veterinario, Pablo Díaz.