
Comienzan las tareas de bacheo en barrio San José
La Municipalidad trabaja sobre calle Castelli, entre Olavarria y Larrea. El tránsito se encuentra cortado a media calzada. En el lugar ya se hizo la demolición de las placas.
La Municipalidad trabaja sobre calle Castelli, entre Olavarria y Larrea. El tránsito se encuentra cortado a media calzada. En el lugar ya se hizo la demolición de las placas.
La Municipalidad lleva adelante tareas de bacheo con hormigón. Hay cortes parciales de tránsito. El tiempo de fraguado será de dos semanas, aproximadamente.
Se trata de una platabanda que se encontraba usurpada y se utilizaba como playa de estacionamiento de camiones en la intersección de Contreras y Alfredo Palacios. Se reparó el cordón cuneta que había sido destruido por los vehículos de gran porte.
Se creó un fondo especial para recuperar las calles. Con la coordinación de organismos nacionales y provinciales se buscará financiamiento para obras. Se realizará una auditoría por trabajos inconclusos.
Participó del acto de apertura el intendente Emiliano Durand quien acompañó al gobernador de la provincia, Gustavo Saenz. Esta nueva traza de autopista brindará mayor conexión y accesibilidad a los salteños. Tiene una extensión de 5 kilómetros, cuenta con iluminación LED y ciclovías.
La obra se realiza en la intersección de las calles J. V. González y Diario Clarín. Allí, la Municipalidad está colocando nuevo hormigón por lo que el fraguado y habilitación del tránsito demorará alrededor de 20 a 30 días.
Los trabajos se ejecutaron con hormigón por lo que el fraguado demorará alrededor de 20 días. Por ello se solicita circular con precaución en la zona. Las tareas se llevaron a cabo con personal municipal y recursos propios.
Hoy culminaron las tareas de hormigonado en veredas y cordón cuneta en la zona, para continuar con nivelado y enripiado. Además, se realizan trabajos de bacheo y pavimentación en distintos sectores de la ciudad.
La Municipalidad se encuentra trabajando con tareas de hormigonado y concreto asfáltico en Av. Tavella, en barrio Miguel Aráoz y en Ciudad del Milagro, entre otros sectores. Las tareas se realizan con personal municipal y recursos propios.
El acompañamiento se realizará junto al Colegio de Maestros Mayores de Obra, que atenderá gratuitamente las consultas en los CICs de la ciudad. El objetivo es brindar mayor seguridad tanto a obreros como a los futuros habitantes de las obras en cuestión.