
Se realizó la apertura del canal pluvial del barrio Solís Pizarro
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
El operativo incluyó limpieza y retiro de sedimentos, residuos y basura; y podas de despeje y seguridad en todos los árboles. Los trabajos se realizaron desde la calle Juramento hasta la avenida Sanson.
Las acciones permitirán un mejor drenaje del agua de lluvia durante la próxima temporada estival. Se retiraron residuos, sedimentos y malezas, entre otros. Dicho canal pluvial está ubicado en Villa San Antonio.
Las tareas iniciaron la semana pasada e incluyen el retiro manual de vegetación y la extracción de sedimentos con maquinaria. La intervención se extenderá a lo largo de 2,5 km para garantizar el escurrimiento del agua y preservar la estructura del canal.
Las acciones dieron inicio ayer a la tarde en el canal pluvial ubicado en Villa San Antonio. Los trabajos permitirán un mejor drenaje del agua de lluvia. Se retiraron sedimentos y malezas, entre otros.
Actualmente los trabajos se desarrollan en Av. Asunción y Av. Delgadillo y consisten en la remoción de los sedimentos acumulados y el levantamiento de los caños que conectan ambas alcantarillas, que luego se colocan nuevamente.
La Municipalidad, junto al Ejército, trabaja en el desagüe que conecta la calle Portugal con el río Arenales. El canal se encontraba obstruido por sedimentos acumulados que impedían el normal drenaje del agua de lluvia.
La Municipalidad, junto al Ejército, retiró sedimentos y malezas a la altura de Villa Luján y La Loma. El objetivo es permitir el normal drenaje del agua de lluvia que es captada desde los campos del Ejército hasta la desembocadura en el río Arenales.
Operarios municipales procedieron a cerrar y nivelar ese espacio para evitar que se llene de agua y se convierta nuevamente en un microbasural.
Se trata de un desagüe pluvial cerrado al que sólo se accede por los patios de las viviendas que colindan con el mismo. Las tareas consistieron en desmalezado profundo y retiro de residuos que dificultaban el normal escurrimiento del agua de lluvia.