
La fundación Lupus Salta brindará atención en los CIC de la ciudad
El objetivo es promover la difusión masiva de esta enfermedad y brindar contención a los pacientes que la padecen, de manera integral, incluyendo a su grupo familiar y allegados.
El objetivo es promover la difusión masiva de esta enfermedad y brindar contención a los pacientes que la padecen, de manera integral, incluyendo a su grupo familiar y allegados.
Será el viernes 28 desde las 9. El punto de concentración será en el CIC de Gauchito Gil, pasará por el Parque de la Familia hasta el CIC de San Benito. El objetivo es promocionar el cuidado de la salud y prevenir el consumo problemático de drogas.
Se brindó una charla y se realizó una caminata. La Dirección de Adultos Mayores realiza a diario actividades para acompañar a la población mayor. Programas de visitas, paseos, asesoramiento y acompañamiento gerontológico son algunas de las propuestas del organismo.
Fue en la Av. Ex Combatientes de Malvinas, frente a la estación de expendio de combustible. La actividad estuvo a cargo del CIC de Limache junto a la Policía de Salta. Profesionales de la Fundación “Salud y Vida” tomaron la presión e informaron sobre los efectos del tabaco en el organismo.
Hoy en plaza Alvarado hubo una jornada de concientización sobre tenencia responsable. Las actividades siguen a la tarde en el Parque Sur y el Centro de Adopciones; en este último sitio mañana habrá un agasajo para los perros allí albergados. También hay actividades en la Casona de Castañares.
La actividad se llevará a cabo el jueves a las 10 en el Centro de Rehabilitación Física, Adolfo Güemes 640. Está destinado a kinesiólogos, profesores de educación física, nutricionistas, terapeutas, fonoaudiólogos, psicólogos y público en general.
El municipio, junto a Madres TEA, Fundación Casa TEA y centros terapéuticos, llevó adelante diversas acciones en el parque San Martín y en plaza 9 de Julio. El objetivo fue concientizar sobre la importancia del diagnóstico precoz del autismo y la intervención temprana para promover la inclusión social.
Ayer se llevó adelante el festival “Somos Uno” con actividades de concientización a cargo de la Asociación La Independencia, que incluyeron juegos, música, sorteos, bailes. El mensaje fue de inclusión, visibilización, amor y respeto.
La fecha, instituida por la Organización Mundial de la Salud, busca concientizar e informar sobre los daños físicos y psicológicos que produce el consumo de alcohol a nivel individual, pero también reflexionar sobre el efecto social
Bajo el lema “De esto sí se habla”, el municipio diagramó una serie de actividades para concientizar sobre los consumos problemáticos. Esta mañana se entregó folletería y lazos amarillos en el microcentro.