
Dictarán una clase intensiva para la autoconstrucción de calefones solares
La clase será mañana miércoles 7, de 9 a 16. Los participantes realizarán el armado que servirá de modelo. Los asistentes recibirán un certificado otorgado por la UNSa.
La clase será mañana miércoles 7, de 9 a 16. Los participantes realizarán el armado que servirá de modelo. Los asistentes recibirán un certificado otorgado por la UNSa.
Las propuestas se desarrollarán en el nuevo Centro de Extensión Universitaria del CIC de Unión. Los cursos son gratuitos y están destinados a mayores de 16 años que quieran transitar una carrera profesional. Para inscribirse hay que asistir al edificio municipal con DNI en mano.
“Para nosotros las cosas se miden por el hacer y estas son acciones concretas que impulsamos con la Universidad, por el progreso de todos los salteños”, destacó la Intendenta, al dejar inaugurado en el CIC de Unión, el tercer espacio universitario de la ciudad. Cuenta con una amplia agenda de actividades, talleres y capacitaciones.
Será un espacio abierto, de diálogo y debate que busca concientizar a los vecinos sobre la importancia de los objetivos propuestos por la ONU en materia de desarrollo sostenible y el impacto en la comunidad. Se desarrollará mañana, jueves 10 de noviembre, a las 15 en el DTC de San Benito.
Las propuestas continúan desarrollándose en el dispositivo municipal de zona oeste. Se trata de cursos gratuitos que se dictan de lunes a viernes en distintos horarios e incluyen: teatro, ajedrez, programación de videojuegos y robótica, entre otros.
Las clases se dictan todos los jueves de 15 a 17 en el DTC de San Benito. Los profesores a cargo pertenecen a la Universidad Nacional de Salta.
Fue a través del taller “Los mapas, una herramienta para ver y entender el mundo”, donde los alumnos de la escuela Cuchi Leguizamón de 5° y 6° grado adquirieron nuevos saberes. En el edificio municipal continúan abiertas las inscripciones para diferentes talleres.
Los cursos se dictan de lunes a viernes en el dispositivo municipal de zona oeste. Hay talleres de robótica, astronomía, entornos digitales, inglés, teatro, secado solar, entre otros. Quienes aún no se inscribieron pueden hacerlo presentándose con DNI en mano.
Los interesados podrán acceder al beneficio hasta el viernes 7 de octubre. La atención se realizará de lunes a viernes, de 9 a 19, para mayores de 16 años, en el NIDO de barrio Bicentenario. Habrá talleres de astronomía, inglés, secado solar, entre otros.
La inauguración tendrá lugar el jueves 22. Los vecinos de zona oeste podrán acceder a capacitaciones dictadas por profesionales de la Universidad Nacional de Salta.