La Municipalidad, a través del área de Bienestar Animal y Zoonosis, continúa brindando talleres sobre perros potencialmente peligrosos, destinados principalmente a quienes ya tienen animales de compañía. La capacitación se llevó a cabo en el CIC de Asunción y estuvo a cargo de Marcelo Quiroga, adiestrador, y del médico veterinario Pablo Díaz, director del Centro de Adopciones.
Al respecto, Pablo Díaz, manifestó que “lo que buscamos con estos talleres es brindar herramientas de conocimientos para prevenir comportamientos agresivos o cómo corregirlos, principalmente en perros de razas fuertes”.
“Lo que la gente debe saber es que los perros pueden tener en su genética una tendencia a ser agresivos, pero si encima el entorno es malo y tienen un mal trato, eso se potencia; y es más peligroso aún en perros fuertes, de mediano y gran porte”, remarcó el funcionario.
“Para reducir esa agresividad y para prevenirla es fundamental la socialización del animal, que comparta con otra gente, sacarlo a pasear con correa y bozal según el caso, y enseñarle dónde está su lugar en la casa”, destacó Díaz.
Durante la jornada se abordaron temas como: qué es un perro, funcionalidad de las razas, agresividad y agresión canina, causas patológicas que pueden llevar a la agresividad, interpretación y manejo de las señales de calma y amenaza y sensibilización y habituación.
Otros temas abordados fueron los siguientes:
– ¿Qué es un perro potencialmente peligroso?
– Funcionalidad de las razas
– Agresividad vs agresión
– Prevención de accidentes y educación responsable
– Casos médicos que pueden afectar la conducta
Es importante destacar que, el taller no sólo fue teórico sino también práctico y contó con la participación de canes ya adiestrados para poder llevar a cabo la muestra de cómo realizar acciones de conducta.
La acción forma parte de las actividades organizadas por la Subsecretaría de Bienestar Animal y el Centro de Adopciones ‘Matías Nicolás Mancilla’.