Los programas municipales para adultos mayores culminan el año con éxito

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad llegó a 32 centros de jubilados y clubes de abuelos. Más de 8 mil adultos mayores recibieron acompañamiento con talleres, capacitaciones y refuerzo alimentario.

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad realiza un balance positivo de los programa desarrollados con la Dirección General de Adultos Mayores.

Todos tuvieron resultados positivo, llegando a 32 centros de jubilados y clubes de abuelos de toda la capital.

Cecilia Cárdenas, titular del área, explicó que los  programas  llegaron a más de 8 mil adultos mayores, quienes recibieron asesoramiento y acompañamiento en temas de salud física, mental, nutricional y tecnológica.

 

Los programas fueron:

 

-Mayores Conectados: Brindó herramientas tecnológicas esenciales para la inclusión digital, permitiendo a los adultos mayores conectarse, realizar trámites y reducir la brecha tecnológica.

 

-Ágilmente: Un programa clave de estimulación cognitiva para mantener la mente activa y saludable.

 

-Mayores en Movimiento: Enfocado en la salud física, promovió la actividad corporal constante, esencial para mantener la autonomía y un cuerpo saludable.

 

-La Receta de la Abuela: Impulsó la nutrición y autonomía alimentaria, enseñando a los participantes a elaborar sus propios alimentos de manera económica y saludable, revalorizando la cocina tradicional.

 

-Refuerzo Alimentario: Se había impulsado durante los meses críticos para acompañar a todos los jubilados y pensionados de la capital, que tenían la suspensión de beneficios a nivel nacional. Hasta el mes de octubre, más de 8 mil adultos mayores recibieron el refuerzo. La entrega fue con transparencia y con plazo definido.

 

De esta manera, la Municipalidad va finalizando las actividades de acompañamiento al sector con políticas públicas de gran alcance social.