La Municipalidad y la Unión Industrial de Salta trabajan para fortalecer el desarrollo productivo local

A través de un convenio se busca generar una alianza estratégica para impulsar acciones conjuntas de capacitación, orientación laboral con foco en la empleabilidad, la innovación y el desarrollo económico sustentable.

Desde que inició la gestión del intendente, Emiliano Durand, se impulsan acciones que contribuyan a tener una ciudad con desarrollo productivo sostenible, apostando a la colaboración entre el sector público y el privado que permitan generar oportunidades reales para los vecinos.

En ese marco, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Gobierno y la Escuela de Emprendedores, firmó un convenio de cooperación con la Unión Industrial de Salta (UIS) para establecer un vínculo institucional que permita desarrollar iniciativas conjuntas orientadas a la formación, el empleo y la articulación entre el sistema educativo y el mercado laboral.

El convenio fue suscripto por la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio; la coordinadora General de la Escuela de Emprendedores, Claudia Vilte y el presidente de la UIS, Eduardo Gómez Naar Soler.

El objetivo es fortalecer la empleabilidad, promover la capacitación técnica y tecnológica, y generar herramientas que contribuyan a la formación de talentos locales. El acuerdo contempla también el desarrollo de políticas públicas inclusivas y el aprovechamiento de recursos compartidos mediante convenios específicos.

Al respecto, Claudia Vilte, indicó que «desde la Escuela de Emprendedores, apostamos a capacitar a nuestros vecinos y brindar herramientas concretas para el desarrollo laboral. Esta alianza estratégica nos permitirá potenciar esas oportunidades, conectando a los grandes sectores industriales con el talento y las ganas de progresar que vemos a diario en nuestros espacios de formación”.

En tanto, Eduardo Gómez Naar Soler, manifestó: «Valoramos enormemente la articulación lograda con la Municipalidad de Salta. Como sector industrial, creemos que la capacitación es clave para el crecimiento sostenido, y esta alianza nos permitirá contribuir activamente a la formación de mano de obra calificada. La industria salteña vive un momento de expansión, especialmente en sectores como la agroindustria y la minería, y necesitamos acompañar ese proceso con trabajadores preparados”.