La Municipalidad de Salta cerró hoy la inscripción al programa de terminalidad educativa “Adultos 2000” con más de 800 personas anotadas, entre jóvenes y adultos interesados en finalizar sus estudios secundarios a distancia.
Al respecto, Celina Caro, coordinadora de Recursos Humanos del municipio, indicó que “más de 800 personas son las que logramos inscribir entre ayer y hoy dentro de este programa. A partir de la semana que viene vamos a publicar desde qué dependencias vamos a estar contribuyendo para asistirlos en la capacitación para el acceso a la plataforma Moodle, en sus distintas versiones. La idea, como dijo el intendente, Emiliano Durand, es brindar acompañamiento en todas las zonas de la ciudad”.
Para quienes no pudieron sumarse a esta convocatoria, el Ministerio de Educación de la Provincia ofrece diversas alternativas adecuadas a distintas edades, necesidades y modalidades de cursado.
En ese sentido, la titular de la cartera educativa, Cristina Fiore, celebró que haya tanta gente interesada en finalizar sus estudios y detalló cuáles son las propuestas vigentes para hacerlo en Salta.
“Las oportunidades que se abren, los caminos que se generan a partir de terminar el secundario verdaderamente son importantes. Y en esto me parece que es interesante que la gente conozca cuál es la oferta educativa que brinda la provincia que es muy amplia”, aseguró la Ministra.
Entre las propuestas, la funcionaria señaló “tenemos los BSPA, que permiten que todas las personas mayores de 18 años y sin ningún límite de edad puedan terminar su secundario, este sistema es presencial y dura tres años. Supongamos que no puedo presenciar, hay un sistema virtual para que puedan terminar el secundario gratuito y está a cargo de la provincia. Existe, además, el plan FINES, para finalizar materias en caso que falten”.
Oferta provincial de terminalidad educativa
Educación Primaria:
Dirigida a jóvenes desde los 14 años sin límite de edad. Se cursa por ciclos y módulos en modalidades presencial, semipresencial y a distancia, con una matrícula actual de 6.500 estudiantes distribuidos en 44 Núcleos Educativos de toda la provincia.
Educación Secundaria:
Bachilleratos para Adultos (BSPA): Para mayores de 18 años, con doble certificación (título secundario y capacitación laboral). Modalidad presencial, turnos tarde, vespertino y noche. Cuenta con 86 instituciones en la provincia y 22 en la ciudad de Salta con más de 13.500 estudiantes matriculados.
Sistema Virtual 9002: Educación secundaria a distancia y gratuita para mayores de 18 años, con certificación laboral. Inicia el segundo cuatrimestre en agosto.
Educación Profesional Secundaria: Para jóvenes de 15 a 18 años que abandonaron sus estudios. Ofrece formación general a distancia y formación profesional presencial. Tiene 20 sedes en toda la provincia, con inscripción en julio e inicio en agosto.
Plan FINES – Trayecto Deudores de Materias: Para mayores de 18 años con materias pendientes del secundario. Inicia el 2 de junio en la sede BSPA 7096 (Ameghino 5002).
Polo de Reingreso N° 9003: Está ubicado en Avda. Paraguay 2876, en Salta Capital, el Polo brinda contención y educación a jóvenes con trayectorias escolares interrumpidas o repitencias reiteradas. Funciona en sedes asociadas a colegios secundarios y se basa en un sistema de tutorías, proyectos interdisciplinarios y acompañamiento integral.
Consultas e inscripciones:
Dirección General de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) – Ciudad Educativa, 2° piso, Av. Constitución S/N
Correo electrónico: direcciongeneralepja2024@gmail.com
Instagram: @direcciongeneralepja
Facebook: Dirección General EPJA
}