Este viernes se desarrollará el encuentro “De la Cultura Comunitaria a la Economía Creativa”

Se trata de un espacio de formación y presentación de experiencias locales destinado a promotores, emprendedores, artistas, productores y gestores culturales comunitarios.

La Subsecretaría de Cultura -a través de la Dirección General de Promoción Cultural Comunitaria- invita a promotores, emprendedores, artistas, productores y  gestores culturales comunitarios a participar del encuentro de formación “De la Cultura Comunitaria a la Economía Creativa” que se realizará este viernes 31 de mayo a las 9 en el Museo de la Ciudad “Casa de Hernández” de Florida 97.

El encuentro tendrá como eje la creatividad como valor agregado en productos y servicios culturales comunitarios y contará con un taller -a cargo de la Escuela de Negocios de la UCASAL- en donde se brindarán herramientas para el posicionamiento de un producto y/o un servicio cultural comunitario.

Además, se presentará la experiencia “Floresta: Creatividad para Crecer”, un proyecto de emprendimiento textil que lleva adelante un grupo de mujeres del barrio Floresta Alta a quienes, desde 2018, la Subsecretaría de Cultura brinda asistencia técnica creativa en el marco de su política de promoción cultural comunitaria y de las industrias creativas en la ciudad.

Los interesados pueden inscribirse a través del email: expansionculturalsalta@gmail.com .

Agenda de trabajo para el encuentro:

9 hs – La Economía Naranja aplicada a la Economía social – Dirección General de Promoción Cultural Comunitaria

10 hs – Herramientas para el desarrollo económico de un producto y/o un servicio cultural comunitario – Escuela de Negocios – UCASAL

12 hs – La experiencia Floresta: Creatividad para Crecer – Presentación del proyecto “Floresta Emprendimiento Textil con proyección social” Subsecretaría de Cultura.