El Banco Municipal de Becas inició las reuniones con dos miembros del Ejecutivo y tres del Concejo Deliberante para analizar la lista de inscriptos que buscan acceder al beneficio de la beca.
De los 1.500 inscriptos se comenzará a filtrar a quienes hayan cargado dos veces en el sistema y no son de la capital, ya que el beneficio de las becas de instituciones educativas es para el nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario del municipio capitalino.
Diego Ormachea, director General del Banco Municipal de Becas, explicó que el sistema digital de carga para la documentación en la plataforma fue fácil y rápido, pero que, en el camino, muchos se olvidaron de guardar la información o la enviaron incompleta, demorando el proceso de selección.
“Tuvimos dos reuniones y con los concejales estamos analizando caso por caso. Tenemos alumnos con muy buenos promedios y una condición económica muy compleja. En mayo tendremos la evaluación final de los inscriptos”, explicó.
Es importante recordar que las becas municipales no otorgan dinero efectivo al beneficiario, la Municipalidad realiza la compensación de impuestos a la institución del alumno, dando el descuento del 50% en el valor de la cuota de las instituciones que adhieren a la beca.
Participaron de la reunión Diego Ormachea, director General del Banco Municipal de Becas; Jimena Rosas, directora General de Juventud y Niñez junto a los concejales Eliana Chuchuy, María Belén Mamani y Elisea Sarapura.