Solamente este año fueron 4.905 los alumnos de los niveles primario y secundario los que aprendieron a naturalizar la discapacidad. Durante los cuatro años de gestión del intendente Gustavo Sáenz, el programa municipal alcanzó a 14 mil estudiantes.
La Dirección General de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, realizó durante el año visitas a las escuelas primarias y secundarias con el programa “Construyendo Igualdad”.
Desde el inicio de clases hasta la fecha, un total de 4.905 chicos de 18 instituciones educativas aprendieron a naturalizar la discapacidad. Pedro Montaldi, director de Promoción Integral, explicó que la cuarta edición alcanzó a los alumnos de distintas instituciones públicas y privadas que se interiorizaron sobre la temática, inclusión y el correcto trato hacia las personas con discapacidad.
El funcionario también recordó que durante la gestión del intendente Gustavo Sáenz llegaron en 2016 y 2017 a un total de 3 mil chicos; en 2018 fueron 6.095 y se cierra este 2019 con un balance de 4.905 alumnos.
“Este programa pudo llegar a 14 mil chicos gracias al equipo de trabajo de los agentes municipales y la coordinación del titular del área, Carlos Lecuona. Si enseñamos a nuestros niños y jóvenes a aceptar la discapacidad como algo normal, no será necesario hablarles de inclusión sino de convivencia”, expresó. Además anticipó que el trabajo social continuará para seguir apostando a la verdadera inclusión.