Con un abrazo tanguero, el Paseo Ameghino vibró al ritmo del 2X4

Salteños y turistas disfrutaron de una clase gratuita a cargo de las profesoras Florencia Guaymás y Natalia Grossi, seguida de una milonga al aire libre que llenó de música y danza la tarde del domingo.

Ayer a la tarde, el tradicional Paseo Ameghino se vistió de tango y reunió a salteños y visitantes en una jornada especial que combinó aprendizaje, música y danza.

La actividad comenzó a las 17 horas con una clase abierta y gratuita dictada por las profesoras Florencia Guaymás y Natalia Grossi, quienes guiaron a los presentes en los primeros pasos y técnicas de este género.

Luego, continuó con una milonga al aire libre que se extendió hasta las 20 horas, en la cual parejas de todas las edades colmaron la pista en el corazón del Paseo, compartiendo la pasión por el 2×4 en un clima de alegría y abrazo tanguero.

La propuesta formó parte de las actividades culturales impulsadas por la Municipalidad para promover el arte y la recreación en los espacios públicos de la ciudad, generando encuentros para toda la comunidad.

En este marco, Ariana Benavidez destacó: “Hoy tuvimos una clase gratuita en un espacio municipal y al aire libre, como el Paseo Ameghino, seguida de una milonga. Fue una propuesta hermosísima”. Asimismo, adelantó: “Se va a repetir el 28 de septiembre, ya diremos en qué lugar, y para nosotros va a ser un gusto que se sume gente. Disfrutar del tango en Salta es una experiencia única, sobre todo cuando surge de jóvenes que aman el arte y el baile”.

Por su parte, Florencia Guaymás comentó: “Esta propuesta surge de un grupo de amigos que baila y practica tango. Unidos por esta pasión pensamos este proyecto que hoy pudimos llevar a cabo, con la idea de compartir lo que más nos gusta con la gente y tratar de sumar para que más personas conozcan el tango”. Y agregó: “Es una oportunidad para que se acerquen, lo descubran, les dé curiosidad y se animen a probarlo. Les aseguro que va a ser una experiencia hermosa bailar, abrazar y bailar con otras personas”.

Finalmente, Natalia Grossi señaló: “Es importante aclarar que este espacio tiene como objetivo que crezca la comunidad tanguera en Salta y, a la vez, dar visibilidad a otros espacios que ya existen donde se baila milonga y se dan clases”. En este sentido, subrayó: “El Paseo Ameghino es ideal para quienes tienen su primer contacto con el tango, porque si bien hoy comenzamos nosotras, en la próxima clase habrá otros profesores que harán hincapié en las bases y el acercamiento a este género. Los animamos a venir y a acompañar este movimiento”.