
Incendios forestales: el alerta vuelve a ubicarse en Extremo
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.

Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.

Los vecinos venían pidiendo su despejé hace tiempo. Desde el comienzo de la gestión se va recuperando más de una hectárea de espacios públicos.

Son cuatro las jurisdicciones de capital que asistieron a los vecinos y sofocaron los focos ígneos. Se refuerza la planificación conjunta con la Provincia para futuros eventos de similares características en la ciudad.

La estructura portante atentaba contra la seguridad de los vecinos. Era una denuncia de los vecinos de hace un tiempo. La Subsecretaría de Espacios Públicos continuará realizando estas tareas.

A partir de esta noche, entraría un frente frío, que se mantendría durante los próximos días y habría lluvias aisladas, lo que provocaría que baje la temperatura. De todos modos, se solicita evitar acciones que estimulen o generen incendios.

Se llevó a cabo esta mañana en las instalaciones de la institución. La charla fue gratuita y participaron más de 40 estudiantes.

Era una denuncia de vecinos y comerciantes de la zona, ya que afectaba su seguridad y además estimulaba la contaminación visual. La Subsecretaría de Espacios Públicos continuará realizando estos trabajos de ordenamiento en la ciudad.

Personal de Protección Ciudadana, Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios controlaron el fuego que se propagó por casi 200 hectáreas. El intendente Emiliano Durand recorrió la zona afectada. Se recomienda evitar ciertas actividades que estimulan los incendios.

Desde la tarde de ayer hasta las 4 am de la mañana de hoy, el equipo Prevención de Emergencias y diferentes áreas municipales trabajaron en incidentes producidos por el fuerte viento zonda en la ciudad.

Se estiman ráfagas que podrían superar los 70 km/h. Este fenómeno suele provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy baja. Ante emergencias se encuentra habilitado el 105.