
Comenzaron las tareas de arreglo de calzada en el Casco Histórico de la ciudad
Los trabajos son efectuados por personal municipal en el cuadrante céntrico de calle Caseros, Mitre, España y Zuviría. Se solicita circular con precaución.
Los trabajos son efectuados por personal municipal en el cuadrante céntrico de calle Caseros, Mitre, España y Zuviría. Se solicita circular con precaución.
Las tareas iniciaron hoy con personal municipal y se extenderán durante los próximos días. En tanto mañana empezará la pavimentación en avenida Saavedra en el acceso al nuevo puente de Villa Palacios
La Intendenta recorrió la nueva plaza que la Municipalidad ejecutó en Valle Hermoso, San Luis. Es una obra que beneficia de manera directa e indirecta a 20 mil salteños, que ahora pueden disfrutar de un espacio amplio con juegos, cancha de fútbol, caminerías accesibles e iluminación.
Finalizó la normalización del tablero principal ubicado en la glorieta, lo que permite la automatización lumínica de la plaza, restando la colocación de proyectores y su posterior configuración en los próximos días para la iluminación total.
La Municipalidad transformó lo que antes era una plaza olvidada del barrio Ampliación 20 de Junio, en un equipado punto de encuentro para los vecinos, que cuenta con canchas de fútbol, tribunas, rampas, iluminación y sectores recreativos. “Estoy convencida que la única manera de construir una Salta más justa es transformando los barrios y en ese camino avanzamos durante mi gestión”, dijo la intendenta, Bettina Romero.
Se avanza en la normalización del tablero principal y el soterramiento de cables que alimentan a los tableros de la glorieta. Desde hoy, se colocan tableros eléctricos generales, luego los reflectores con luces dinámicas y la posterior configuración para dejar en funcionamiento automático la totalidad de la iluminación.
Se ejecutan tareas en esta arteria que conecta el sector sur con el nuevo puente para llegar hasta el centro capitalino. Son 8 mil m² de nuevo hormigón que benefician a miles de familias de la zona. “A días de terminar mi gestión, es un orgullo recorrer los avances que concretamos para que Salta esté mejor”, dijo la intendenta Bettina Romero.
El secretario de Gobierno les informó sobre el avance de la obra de la red cloacal que beneficiará a 650 familias. Se trabaja en las bocas de registro y en otros sectores con las conexiones domiciliarias, donde se harán las pruebas hidráulicas de 160 metros lineales. Paralelamente se mejora la transitabilidad de las calles principales de ambas etapas del barrio.
Los trabajos se están realizando desde el nacimiento del desagüe pluvial en los cerros de zona este y consisten en revestimiento y tareas de hormigonado en la solera del canal, para luego proseguir con la construcción de la armadura de los muros laterales.
Por primera vez, las familias de este lugar cuentan con pavimento, iluminación y conexiones de agua, cloacas y un paseo recreativo, entre otras. “Dimos nuestra palabra y cumplimos. Fuimos uno de los municipios que más trabajamos y gestionamos por los barrios populares de la ciudad”, agregó la Intendenta.