
Control Comercial realizó 300 operativos de nocturnidad entre enero y febrero
Del total de actuaciones, 20 fueron infracciones y 2 clausuras. Bares, boliches y carpas de carnaval fueron algunos de los lugares relevados.
Del total de actuaciones, 20 fueron infracciones y 2 clausuras. Bares, boliches y carpas de carnaval fueron algunos de los lugares relevados.
Los controles se efectuaron en la Carpa de las Estrellas y La Repandilla. Los paseos gastronómicos de la Balcarce y Güemes se relevaron en su totalidad. El operativo comenzó el jueves y finalizó ayer domingo. Inspectores de Control Comercial y Fiscalización estuvieron a cargo de los operativos.
Las inspecciones se realizaron de oficio aunque igualmente se dio respuesta a vecinos de un barrio colindante al predio que denunciaron exceso de sonido. Las alertas pueden efectuarse llamando al 147 o vía APP Salta Activa.
Los operativos se realizaron en el Paseo Balcarce y Paseo Güemes. También hubo notificaciones por distorsión de rubro. Inspectores municipales de Control Comercial y Ambiente efectuaron las inspecciones.
Se trata de una empresa de elaboración de papas fritas que estaba instalada en calle República de Siria al 1400. La misma no contaba con la documentación correspondiente, entre otras faltas, por lo que había sido clausurada por el municipio en varias oportunidades.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, identificó a tres camiones que volcaban restos de poda, malezas y escombros en el barrio 20 de Junio. Los vecinos denunciaron que estas acciones se observan en forma reiterada en la zona.
Las labores se extenderán hasta el próximo fin de semana. Durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo se decomisaron alrededor de 150 bolsones de pirotecnia sonora.
Las condiciones climáticas del fin de semana influyeron para que no se registraran situaciones complejas. Se confeccionaron 21 actas por faltas de tránsito comunes. No se labraron actas por alcoholemia.
Tras un operativo fueron detectadas las construcciones sin autorización alguna en dos inmuebles pertenecientes al patrimonio histórico en calle Caseros 179 y Caseros 230. Se dio aviso a la CoPAUPS, en tanto que desde la Procuración General se dará inicio a las acciones penales y civiles.
Autoridades municipales se reunieron con representantes de estos espacios de la ciudad para analizar diferentes aspectos relacionados a las condiciones edilicias, de atención, controles comerciales y habilitaciones, para contribuir a su óptimo funcionamiento.