
Feriados de Carnaval: el impacto económico en la ciudad fue de más de $ 800 millones
Se registraron unos 7.000 arribos turísticos que generaron una ocupación hotelera del 62%. El pernocte promedio fue de 2,7 noches.
Se registraron unos 7.000 arribos turísticos que generaron una ocupación hotelera del 62%. El pernocte promedio fue de 2,7 noches.
Entre la noche del lunes y la tarde del martes los equipos municipales dieron respuesta a 95 llamados a la línea de emergencias 105. El gabinete en su totalidad participó del relevamiento de zonas afectadas por el temporal y recepcionó pedidos de los vecinos.
El lunes 12 y miércoles 13 de febrero de 13 a 19 hs el complejo Nicolás Vitale y el Carlos Xamena estarán abiertos. El precio de la entrada está fijado en mayores $500 y menores $400.
La recolección de residuos será normal. El mercado San Miguel permanecerá cerrado el lunes 12, mientras que el martes 13 atenderá normalmente. El Hospital de Salud Animal abrirá ambos días de 9 a 12 para emergencias.
El acto fue al pie del monumento ubicado en Avda. Uruguay y Paseo Güemes. Asistieron autoridades provinciales, fuerzas armadas y de seguridad y agrupaciones gauchas. En el lugar, se realizó la puesta en valor de la fuente, se colocaron luminarias y se plantaron cactáceas autóctonas.
A partir de un convenio firmado por el intendente, Emiliano Durand, y el director del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada, Aldo Gustavo Viollaz, se brindarán talleres sobre robótica, domótica, impresión 3D, inteligencia artificial, y optimización de las energías.
Los datos emitidos por el Observatorio Turístico registran una ocupación hotelera de hasta el 50%. Habrá desentierro del Carnaval, Corsos en distintos puntos de la ciudad, Paseos Artesanales, Cambio de Guardia y mucho más.
Las tareas de limpieza iniciaron en barrio Balneario y recorrerán diversas barriadas de zona norte. Durante las próximas semanas, los trabajos continuarán en otros sectores de la ciudad.
Los vecinos pueden acercarse mañana martes 6, de 10 a 22, a los centros vecinales de Villa Belgrano, Villa Primavera y la Casona de Castañares, donde encontrarán lo necesario para el inicio de clases, de la mano de la Cámara de Comerciantes Unidos de Salta.
Se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal (CCM). Participaron más de 100 emprendedores locales que ofrecieron productos de distintos rubros. Además, hubo shows, juegos y premios.