
Gran interés de vecinos por aprender sobre construcción en seco
Los asistentes se interiorizan sobre técnicas prácticas de armado, instalación , terminaciones, de placas cementicias, en el curso de durlock dictado en la Escuela de Emprendedores.
Los asistentes se interiorizan sobre técnicas prácticas de armado, instalación , terminaciones, de placas cementicias, en el curso de durlock dictado en la Escuela de Emprendedores.
Será el próximo lunes 29, de 17 a 20, en la Escuela de Emprendedores. La formación busca aumentar las oportunidades de inserción laboral en ambos rubros.
El curso se llevó a cabo en la Escuela de Emprendedores, donde especialistas compartieron conceptos básicos de modelado y visualización 3D. Emprendedores locales se mostraron muy interesados en aprender sobre esta tecnología.
La capacitación se desarrollará mañana viernes 26, de 17:30 a 19:30, en la Escuela de Emprendedores, en Independencia 910. Se abordarán estrategias de comunicación y seguridad en contextos de montaña.
La actividad, organizada por la Municipalidad junto a UNESCO y la Fundación Alwaleed Philanthropies, reunió a vecinos interesados en aprender técnicas ancestrales, potenciar la identidad cultural e impulsar emprendimientos
Será este jueves 25, de 16 a 19, en avenida Independencia 910. Se brindará información sobre las aplicaciones prácticas del diseño tridimensional, una herramienta clave para la innovación y el desarrollo de proyectos de diversos rubros.
El taller, a cargo de la Escuela de Emprendedores, busca no solo acercar la tecnología, sino también abrir nuevas oportunidades económicas/laborales y de crecimiento personal a la comunidad.
La actividad será el miércoles 24, de 16 a 19, en avenida Independencia 910. La capacitación forma parte del programa “Manos Salteñas”. En la oportunidad, los asistentes aprenderán a hacer macetas para el hogar.
Las clases se brindan en el CIC “Julio César Armella” de Villa Asunción. El próximo encuentro será el miércoles 24 de septiembre de 11 a 13 hs. Los interesados en participar podrán hacerlo comunicándose al 387 226 6133.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20 y los turnos para poder trabajar allí deben solicitarse al 3872266293 o a través de la página web del municipio.