
En el CIC de San Benito se brindó una clase intensiva de técnicas de estudios
Participaron alumnos de 1° y 2° año de la Escuela Técnica N° 3118. Un total de 60 estudiantes pudieron conocer los tips para mejorar su rendimiento académico.

Participaron alumnos de 1° y 2° año de la Escuela Técnica N° 3118. Un total de 60 estudiantes pudieron conocer los tips para mejorar su rendimiento académico.

Las clases se dictarán en el espacio municipal ubicado en Av. Independencia 910. Además, en el CIC de Santa Cecilia se brindan talleres de iniciación en guitarra y teclado. Están a cargo del profesor Sergio Flores.

Las clases son de Diseño Gráfico y Fotografía de Producto, se dictan en el dispositivo municipal ubicado en calle Armada Argentina y José Mirau, de zona norte. Las inscripciones se realizan de manera presencial o por teléfono.

El dato surge como balance del trabajo realizado desde inicios de la gestión hasta abril. De los 2014 casos asistidos, el 94 % fue a mujeres y 6% a hombres. Los casos son abordados de forma integral y privada para cuidar la confidencialidad y seguridad de las personas.

Por día se dan 120 turnos para la realización de trámites de DNI, nuevos ejemplares, cambio de domicilio, pasaportes y actualizaciones. La atención es en el móvil del Registro Civil de 9 a 16 hs.

Es organizado por la Municipalidad y el Registro Civil de Salta. Se realizará del 20 al 24 de mayo, de 9 a 16, en el CIC ubicado en Fortín Juan Cedolini esq. Fortín Angastaco. Se darán 120 números para la atención.

El objetivo de la actividad es concientizar a la sociedad y prevenir las enfermedades que conlleva esta afección. Habrá controles en San Luis, en los CICs de Gauchito Gil, Solidaridad, Sta Cecilia, Constitución, Limache y en B° Juan Manuel de Rosas.

De lunes a viernes, la Municipalidad brinda servicios y actividades culturales, deportivas, recreativas y educativas. Los vecinos pueden acercarse a Av. Armada Argenina esq. José Mirau de 8 a 20. También pueden consultar por Whatsapp al 3872283397.

Fue a través del convenio firmado entre la Municipalidad y el Instituto Superior del Milagro. Se busca acompañar a los niños, adolescentes, jóvenes y núcleo familiar.

La Secretaría de Desarrollo Social entregó los elementos para que los pequeños puedan realizar diferentes actividades de motricidad. El espacio brinda contención a más de 20 niños de 2 y 3 años.