
El hospital de Salud Animal realizó 31 atenciones en la guardia de Navidad
Se efectuaron controles, tratamientos, casos de gastroenteritis y un solo ingreso por lesiones por el uso de pirotecnia. Funcionó de 9 a 12 tanto el 24 como el 25.
Se efectuaron controles, tratamientos, casos de gastroenteritis y un solo ingreso por lesiones por el uso de pirotecnia. Funcionó de 9 a 12 tanto el 24 como el 25.
El servicio se brindará de 9.30 a 12.30, en los barrios 2 de abril, San Francisco Solano y Finca Valdivia. La atención es gratuita y por orden de llegada. Además, se hacen desparasitaciones.
Personal municipal visitará los barrios: Santa Ana 3 y Mosconi con turno previo que deberá solicitarse vía whatsapp. La atención se brindará el 23, 26, 27 y 30 de diciembre.
Se trata de una representación teatral que traslada al espectador a la historia de un perrito callejero. Desde enero y durante todo el año se presentará en los eventos de adopción del municipio.
A través de la Dirección de Discapacidad, la Subsecretaría de Protección Ciudadana y de Bienestar Animal buscan informar y concientizar a los vecinos sobre los daños que ocasionan los fuegos artificiales sonoros, tanto en personas como animales.
El taller se brindó en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910). Los asistentes aprendieron cómo cuidar a los perros y gatos durante las fiestas de fin de año, para prevenir casos de estrés o extravíos.
El operativo se desarrollará entre el lunes 16 y el viernes 20 de diciembre en Los Profesionales, Las Costas, 17 de Mayo, Costa Azul y El Cambio. Se atiende por orden de llegada. El servicio es gratuito.
Será esta tarde, a partir de las 17, en la Escuela de Emprendedores ubicada en Independencia 910. El objetivo es que los vecinos cuenten con las herramientas para prevenir que los animales se vean afectados durante las celebraciones de fin de año.
El operativo se realizará del 16 al 20 de diciembre en el horario de 9 a 12. Se atiende con turnos previos que serán otorgados el viernes 13 de 18 a 21 vía whatsapp. Los interesados deben llevar sus animalitos con mantas y correas.
La jornada tuvo como objetivo brindar herramientas de reconocimiento y manipulación de víboras y alacranes. También participaron Defensa Civil de la Provincia, bomberos de La Caldera y Vaqueros, y la Brigada de Rescate.