La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad realiza un balance positivo con el programa de “Refuerzo Alimentario”. El mismo se había impulsado durante los meses críticos en los que hubo suspensión de beneficios a nivel nacional.
Para acompañar a todos los jubilados y pensionados de la capital, el área social, destinó parte del presupuesto municipal a un programa que tuvo como medida excepcional estar al lado de los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo.
Hasta el mes de octubre, más de 8 mil adultos mayores recibieron el refuerzo. La entrega fue con transparencia y con plazo definido.
Cecilia Cárdenas, titular de la Dirección General de Adultos Mayores, explicó que durante los meses críticos, el refuerzo alimentario, » no reemplazó, ni sustituyó, las obligaciones primarias de los organismos nacionales responsables de la protección social. Desde el municipio implementamos esta medida excepcional y con recursos exclusivamente municipales con plazo definido”.
Contemplando las limitaciones presupuestarias, dicho plazo concluyó a fines de octubre, habiendo logrado un gran alcance de más de 8 mil adultos mayores.
Más acompañamiento
El compromiso municipal con el bienestar y la dignidad de los adultos mayores de nuestra ciudad también están cerrando el año con un balance positivo.
Las acciones de: “Ágilmente” de estimulación cognitiva; “Mayores en Movimiento”, actividad para que su cuerpo se mantenga saludable; “La receta de la abuela”, para elaborar sus propios alimentos y “Mayores conectados” , que les brinda herramientas tecnológicas para la inserción en el mundo digital, tuvieron excelente resultados.
