La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad recibió esta mañana en el Vivero municipal, a 34 jóvenes y adultos del Centro de Apoyo a la Inclusión para Personas con Discapacidad Intelectual “Encuentros Salta”.
Durante encuentro, el grupo visitante pudo conocer el funcionamiento del lugar y el proceso de plantación y cuidado de los almácigos de los árboles como: lapacho, lapachillo, tarco, molle, cebil, pezuña de vaca, crespón, guarán, ibirapita, mato, yuchán, tipa, tipa colorada, jabonero, alcanfor, liquidámbar, chañar, pacará y fresno.
Verónica Soler, de la Fundación “Encuentros Salta”, destacó el trabajo de la Secretaría de Ambiente que permitió la visita de los miembros de la entidad social. “Nosotros tenemos un pequeño vivero en la institución de Av. Constitución Nacional 3265, con cultivos de acelga, espinaca y otras verduras. Hoy los chicos conocieron el proceso de los árboles y plantas ornamentales”, expresó.
El director del vivero, Sebastián Goitia, además de recibirlos, compartió un refrigerio y explicó cómo es la producción de árboles y plantas y proceso del abono y tierra para las plantas, que se elabora con el chipeo de las podas efectuadas en la ciudad.

