Durante el fin de semana hubo actividades de Stunt en el Autódromo Martín Miguel de Güemes. Desde el municipio se busca concentrar a quienes practican esta disciplina en un solo lugar.
Se realizaron carreras el viernes por la noche, donde todos los motociclistas que participaron debieron cumplir con las normas de seguridad dispuestas para la práctica.
Cabe destacar que en la ciudad hay más de 100 personas que realizan este deporte, el cual consiste en hacer maniobras, tipo piruetas y acrobacias, de alto riesgo arriba de una motocicleta.
«Invitamos a todos a los que practican esta disciplina a hacerlo dentro del autódromo y cumpliendo con las normas de seguridad», dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, quien además remarcó que hay control policía y de tránsito al ingreso, también una ambulancia y que los motociclistas cuentan con un seguro que pagan para cubrir alguna eventualidad.
Por su parte, Agustín Choque, quien es uno de los organizadores de los eventos, destacó que es importante trabajar en conjunto con la Municipalidad para profesionalizar más la disciplina en la ciudad.
Desde el área aseguraron que serán sumamente estrictos con quienes realicen maniobras de riesgo con las motos fuera del lugar acordado.
Qué es el Stunt:
El Stunt es una disciplina que busca realizar distintas piruetas y acrobacias de alto riesgo en motocicletas. Surgió en la década de los 80 en los Estados Unidos. Esta práctica se basa en dominar la moto a través de una buena concentración, con destreza técnica y realizando acrobacias con ella.