Quedó inaugurada la muestra colectiva del Proyecto MUES

El Museo de la Ciudad abrió sus puertas el viernes para dejar habilitada la exposición integrada por 35 obras realizadas por estudiantes del Profesorado de Artes Visuales de la escuela ‘Tomás Cabrera’. Permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre.

En una iniciativa conjunta entre la Agencia de Cultura de la Municipalidad de Salta, el Museo de la Ciudad y la Escuela Provincial de Bellas Artes “Tomás Cabrera”, quedó inaugurada la muestra colectiva del Proyecto MUES, que reúne 35 obras de estudiantes del Profesorado de Artes Visuales “Tomás Cabrera”, seleccionadas entre 75 propuestas.

La exposición permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre, de lunes a viernes de 9 a 19:30 horas, con entrada libre y gratuita, en Peatonal La Florida 97.

Las obras abarcan pintura, escultura, cerámica, grabado e instalaciones, y reflejan la diversidad de estilos y miradas de los jóvenes artistas. Durante el proceso, los alumnos participaron de tutorías docentes y jornadas de formación complementaria sobre montaje, curaduría y prácticas artísticas.

MUES es una propuesta innovadora que busca acercar a los jóvenes artistas a los museos, ofreciendo un espacio de exposición y aprendizaje que fortalece su formación profesional y visibilidad.

La ceremonia de apertura se realizó el pasado viernes y contó con gran acompañamiento de estudiantes, docentes, familias y público en general. En la ocasión, se anunciaron los ganadores de los premios estímulo, otorgados por la Agencia Cultura Activa, el Concejo de Docentes de la Escuela y la Librería El Mundo. El jurado —integrado por Patricia Godoy, Mauricio Molina e Inés Arechaga— evaluó la idea, la técnica y la ejecución final de cada propuesta.

 

  • 1er lugar: Camila Paez “La entidad de lo invisible”
  • 2do lugar: Lorena Daiana López, AACC «Aunque todos me ven sigo siendo invisible»
  • 3er lugar: Paula Chacón “El trauma de encontrarse”

 

Debido a la calidad de las obras decidieron otorgar tres menciones especiales a los siguientes alumnos:

  • Florencia Rodriguez, “Sobrepensamientos”
  • Lucia Antonella Neira, “Persistencia”
  • Aldana Navamuel, “Re-impresión (serie)”.

 

Ariana Benavidez, coordinadora de la Agencia Cultura Activa señaló: “Con esta muestra se concreta el proyecto MUES, que inició a principio de año interviniendo la escuela Tomás Cabrera, más de 70 alumnos se presentaron y 35 de ellos hoy están exponiendo en el Museo de la Ciudad. Tiene que ver con la alianza entre los espacios culturales y las escuelas. Los protagonistas son ellos, los estudiantes, que tienen la oportunidad de mostrar sus obras, porque son los potenciales y futuros artistas de nuestra ciudad”.

Por su parte la Lic. Gracia Martínez, directora del Museo de la Ciudad resaltó: “Estamos muy felices porque nos acompañaron tanto los chicos de la Escuela Tomás Cabrera que formaron parte, sus familias, amigos, los docentes y los disertantes. El Museo se convirtió en un espacio lleno de jóvenes y eso es muy importante para nosotros. Para muchos es la primera vez que exponen, así que estamos muy contentos de recibirlos e invitamos a todos que nos visiten y conozcan el trabajo que llevaron a cabo estos 35 alumnos. La calidad y el mensaje que transmiten las obras realmente nos sorprendieron”.

Finalmente, Camila Paez, ganadora del primer lugar, compartió lo siguiente: “Estoy muy contenta, nos presentamos más de 30 personas, todas las obras están hermosas. Mi obra está inspirada en algo personal y se llama La entidad de lo invisible, más que nada trabajé con blíster de pastillas y abarqué esta personificación de lo que no es visible ante los ojos, darle como una entidad de aquel dolor, malestar que sentimos por dentro que muchas veces es crónico o silencioso”.

“Me sorprendió la respuesta del público; muchos se detuvieron frente a la obra, les gustó y recibí gran apoyo de mis docentes, amigos y compañeros”, agregó.