
Entregaron 32 nuevos dispositivos PDA y 5 computadoras a Tránsito
Se trata de equipos con nueva tecnología para el labrado de actas que entregó la UTE Banco Macro, que permitirán -de esta manera- modernizar el sistema de infracciones.
Se trata de equipos con nueva tecnología para el labrado de actas que entregó la UTE Banco Macro, que permitirán -de esta manera- modernizar el sistema de infracciones.
Estos operativos se mantienen en distintos sectores de la ciudad con el objetivo de hacer cumplir las normativas viales en vigencia y bajar la siniestralidad en la ciudad.
Será el miércoles 7 en el predio ubicado en calle Cerro San Bernardo 90, de 9 a 12:30, para que los vecinos puedan asesorarse sobre los requisitos para emisión y/o renovación de carnets de conducir.
Está integrada por representantes de Capital, Güemes, Cerrillos, La Caldera, Quijano, Rosario de Lerma, Vaqueros, San Lorenzo, Chicoana y Metán. El objetivo es bajar la tasa de siniestralidad mediante la planificación de operativos conjuntos y la utilización de sistemas de información compartidos.
Esta moderna tecnología permite regular las subas y bajas de tensión de la red eléctrica y mantener operativo el servicio para el control vehicular. Ya se instaló en dos puntos estratégicos de la ciudad.
Con múltiples operativos de control en distintos sectores de la ciudad se labraron 288 infracciones y secuestraron 3 autos. Los dispositivos sorpresivos continuarán durante las próximas jornadas.
Fue en las instalaciones del Parque Bicentenario, en la zona norte de la ciudad. Personal municipal interactuó con los asistentes y, mediante acciones lúdicas, concientizó sobre la importancia de la educación vial.
Esta mañana, personal de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial procedió al secuestro de 5 motos al constatar que sus ocupantes no circulaban con casco. Los operativos se llevaron a cabo en Olavarría y San Luis, Entre Ríos y Siria y Avenida Arenales.
Se trata de medidas de seguridad vial inmediata que toma el municipio y que fueron solicitadas por los vecinos. Se realizarán controles preventivos en la zona.
Funcionarán en zonas de mucha concurrencia y sin afectar la fluidez vehicular. Además, frentistas y comerciantes podrán solicitar la gratuidad y descuentos en el pago del estacionamiento medido a través de un trámite simple.