
El viernes 16 se brindará un taller gratuito de Oratoria
La actividad tendrá lugar de 13 a 15 horas en la sede del Ente de Desarrollo Económico de la Municipalidad, Independencia 910. Se requiere inscripción previa.
La actividad tendrá lugar de 13 a 15 horas en la sede del Ente de Desarrollo Económico de la Municipalidad, Independencia 910. Se requiere inscripción previa.
Fue a través de un acto donde los maestros de los talleres de oficios fueron distinguidos. El Ente de Desarrollo Económico cuenta con 14 docentes y una matrícula de 1000 alumnos distribuidos en diferentes comisiones en los dispositivos territoriales de la ciudad.
Ayer se realizó la primera actividad en la escuela Técnica República de la India. Se brindó una charla sobre armado de CV y se informó a alumnos de sexto año sobre los servicios disponibles para mayores de 18 años. La actividad se replicará en otras instituciones.
Los interesados en postularse podrán hacerlo hasta el viernes 16 de septiembre a través de la página de Facebook Oficina de Empleo de la ciudad de Salta.
La capacitación la ofrecen los académicos de la Universidad Nacional de Salta en el DTC de barrio San Benito. Los participantes reciben las herramientas para programar y producir juegos.
Tendrá lugar de 13 a 20 horas en Esteco y Alvarado. Habrá más de cien emprendedores ofreciendo productos artesanales originales y de primera calidad.
El taller tiene una duración de 4 meses y se realiza en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Asunción, los viernes, de 9 a 11.30. Tiene por objetivo generar una salida laboral. Además, busca el autocuidado.
La actividad fue en el secundario Nº 5179 de zona sur. Bajo el proyecto “Aprender desde el Arte y los Oficios”, los alumnos del segundo ciclo de peluquería prestaron servicios con cortes, peinados y tratamientos para el cuidado integral.
Las clases las brinda la Escuela de Artes y Oficios los jueves de 9 a 13 en el Nido del Bicentenario. Chalecos, buzos y musculosas son algunas de las producciones que realizan para las mascotas.
La capacitación intensiva y presencial tendrá una duración de cinco semanas. Es el primero de cinco cursos referidos al uso de la impresión 3D que se sucederán hasta fin de año en el Ente de Desarrollo Económico.